![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVUIx2tAo1fhz3x4iMGQZe1UoiYzSpluMoZQff9mdbbuRJO5HpxlOMcXM46GhncMUKIiykna7yetDBynU7jIXCxQNXs67FPzxjfUWbNZMLrNC_gUBH2B4SyDYVcBzbzNIGPeEwpPQ7Dk4/s400/bart4.jpg)
El Aprendizaje
que se pueden observar y medir.
El capacitador postula dos objetivos con respecto a la curva de
aprendizaje:
1. Procura que la curva alcance un nivel satisfactorio de desempeño.
2. Procura que la curva alcance ese nivel en el menor tiempo posible
Aunque la tasa de aprendizaje depende de factores individuales, se utilizan varios principios de aprendizaje para acelerar el procesos
duraderos cuando quien aprende puede participar en forma activa.
Repetición: es posible que la repetición deje trazos más o menos
permanentes en la memoria.
Relevancia:
Transferencia:
Enfoques de Capacitación y Desarrollo.
Ninguna técnica es siempre la mejor, el mejor método depende de:
La efectividad respecto al costo.
El contenido deseado del programa.
La idoneidad de las instalaciones con que se cuenta.
Retroinformación:
Enfoques de capacitación y desarrollo.
Ninguna técnica es siempre la mejor, el mejor método depende de:
La efectividad respecto al costo.
El contenido deseado del programa.
La idoneidad de las instalaciones con que se cuenta
Las preferencias y la capacidad de las personas.
Las preferencias y capacidad del capacitador.
Los principios de aprendizaje a emplear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario