viernes, 3 de octubre de 2008

Principios de Aprendizaje




El Aprendizaje

En sí no es observable, son solamente sus resultados los
que se pueden observar y medir.



El capacitador postula dos objetivos con respecto a la curva de
aprendizaje:




1. Procura que la curva alcance un nivel satisfactorio de desempeño.




2. Procura que la curva alcance ese nivel en el menor tiempo posible






Aunque la tasa de aprendizaje depende de factores individuales, se utilizan varios principios de aprendizaje para acelerar el procesos


Participación:

el aprendizaje suele ser más rápido y de efectos más
duraderos cuando quien aprende puede participar en forma activa.
Repetición: es posible que la repetición deje trazos más o menos
permanentes en la memoria.



Relevancia:


el aprendizaje adquiere relevancia cuando el material que se va a estudiar tiene sentido e importancia para quien recibe la capacitación.



Transferencia:



a mayor concordancia del programa de capacitación con las demandas del puesto, corresponde mayor velocidad en el proceso de dominar el puesto y las tareas.



Enfoques de Capacitación y Desarrollo.



Ninguna técnica es siempre la mejor, el mejor método depende de:



La efectividad respecto al costo.




El contenido deseado del programa.



La idoneidad de las instalaciones con que se cuenta.




Retroinformación:



proporciona a las personas que aprenden información sobre su progreso.




Enfoques de capacitación y desarrollo.




Ninguna técnica es siempre la mejor, el mejor método depende de:



La efectividad respecto al costo.



El contenido deseado del programa.



La idoneidad de las instalaciones con que se cuenta



Las preferencias y la capacidad de las personas.



Las preferencias y capacidad del capacitador.



Los principios de aprendizaje a emplear.




No hay comentarios: