![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfLOqJOkQnx6p_IDou04Vh0uVNb4eXIe-OCPzJIUzqQAsn_L-QJv_JHtjPbDK0L2LkIQqlEooIYqf0jTotDL0AV41LF_C_Xsqyhu8XA3OumQtUdcELTJFEkmdD7fO3AJYXNjzS-vemQto/s400/thumb_dibu068.jpg)
Enfoque Para La Planeación De Los Recursos Humanos
“La planeación efectiva de recursos humanos es un proceso de análisis continuo de las necesidades de recursos humanos de la organización, en medio de las circunstancias cambiantes y el desarrollo de las actividades necesarias para satisfacerlas”
la primera lleva a detectar y pronosticar qué tipo, cuantos y cuáles recursos humanos la empresa va a necesitar por cada año que ha planeado para satisfacer las metas y objetivos inmersas en el plan estratégico.
Expansión Crecimiento Reorganización Contracción Decadencia del producto
La segunda consiste en desarrollar un plan que lleve a cabo lo que se ha identificado en el primer paso, de manera oportuna y fehaciente en cuanto a los costos que representa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEVH6u9qH4yG01hyphenhyphent0rEbe1gKmbAxlpREk3a2SRCmsyYiDzt4EYRb0QNT7_PUXth3uA7bUsq_Oloq1y51giSNWClkqgdgTDqRESLn73epg3445cf6HFsp-zLJhG6UvFhwDV7y-l1D95As/s400/1abuelo.gif)
Jubilaciones Rotación de personal Otras pérdidas:
por
ejemplo, promociones y traslados
ejemplo, promociones y traslados
No hay comentarios:
Publicar un comentario